Casi 300.000 personas de países en desarrollo fueron empoderadas mediante las finanzas inclusivas para mejorar sus condiciones de vida

28 Julio 2025
Los empleados de una cooperativa apoyada por la ADA en Senegal muestran con orgullo los productos cosechados. Copyright ADA
  • ADA brindó apoyo a un total de 290.000 personas durante 2024, de las cuales el 48 % son mujeres. Casi un millón de personas vulnerables han recibido apoyo desde 2022.
  • ADA trabaja con socios locales para ofrecer asistencia técnica y servicios financieros adaptados a pequeños agricultores y silvicultores, jóvenes emprendedores y hogares vulnerables. 
  • Agricultores y silvicultores recibieron apoyo para implementar prácticas agrícolas sostenibles. También jóvenes emprendedores recibieron apoyo para hacer crecer sus negocios, y hogares vulnerables tuvieron acceso a electricidad y agua gracias a préstamos justos y a la medida (finanzas inclusivas).

En 2024, ADA ayudó a casi 300.000 personas vulnerables en países en desarrollo a mejorar sus condiciones de vida, al facilitar su acceso a servicios financieros adaptados y prestar asistencia técnica a organizaciones asociadas. 

ADA está activo en África, América Central y el Sudeste Asiático, donde colabora con socios locales para implementar proyectos de finanzas inclusivas que apoyan principalmente a pequeños agricultores y silvicultores, jóvenes emprendedores y hogares vulnerables. ADA está cofinanciada por la Dirección de Cooperación al Desarrollo y Asuntos Humanitarios (Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos, Defensa, Cooperación al Desarrollo y Comercio Exterior).

Los servicios financieros básicos, tales como préstamos y productos de ahorro adaptados, combinados con asesoramiento agrícola, forestal y empresarial, permiten que estos grupos objetivo mejoren sus condiciones de vida con ingresos más estables, menor vulnerabilidad económica ante las crisis, mayor seguridad alimentaria y mejor higiene y saneamiento. Adicionalmente, ADA proporciona a sus socios apoyo técnico en forma de servicios de gestión de proyectos y/o consultoría, aprovechando los 30 años de experiencia de ADA.

Laura Foschi, directora ejecutiva de ADA, lo explica: «En ADA, nuestro objetivo es facilitar el desarrollo económico autónomo de las personas vulnerables, para lo cual trabajamos con socios locales para aumentar su resiliencia frente a las crisis económicas, el hambre y el cambio climático. Fomentamos el crecimiento económico sostenible y las prácticas agrícolas en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas».

2024: resultados concretos que empoderan a las personas vulnerables

  • 293.232 nuevos beneficiarios recibieron apoyo en 2024, de los cuales el 48 % son mujeres.
  • 930.000 personas vulnerables en total han recibido apoyo desde 2022, lo que demuestra un impacto real y duradero.
  • 330 organizaciones asociadas se benefician de apoyo técnico para reforzar su organización y sus competencias, lo que les permite ofrecer soluciones locales y adaptadas.

ADA se esfuerza por analizar el impacto exacto de sus proyectos, por ejemplo haciendo seguimiento de los proyectos mediante encuestas a los beneficiarios, y analizando la facturación de nuestras organizaciones asociadas antes y después de la implementación de nuevos productos y servicios con apoyo de ADA. El informe de 2024 no solo incluye cifras precisas para todas las áreas de actividad, sino que también explica cómo contribuyen estas actividades a objetivos específicos de desarrollo sostenible.  

Entre los principales logros de 2024 figuran: