El SSNUP es un buen ejemplo de financiación mixta (blended finance en inglés, cuando se utiliza la financiación pública para promover las inversiones en el sector privado).
Desde 2018, ADA se encuentra inmersa en un proyecto con su socio desde hace años REDCAMIF, la red regional de microfinanzas de Centroamérica y el Caribe, que ha permitido a 17 IMF de la región desarrollar o mejorar productos y servicios financieros “verdes”. ADA ha salido al encuentro de los clientes de las IMF que se han beneficiado de dichos servicios.
El SSNUP es un socio de desarrollo del terreno del Council on Smallholder Agricultural Finance (CSAF o Consejo de Finanzas de Pequeños Agricultores), una red de inversores de impacto en el ámbito de la agricultura.
Las soluciones digitales como el dinero móvil, el comercio electrónico, las alertas meteorológicas y los seguros basados en índices han transformado la forma en la que los pequeños productores operan su negocio.
En el marco del plan estratégico 2022-2025 de ADA, el cambio climático, los temas de género y el uso de las tecnologías digitales serán contemplados en todos los proyectos y programas como objetivos generales.
El sector asegurador luxemburgués explora formas de fortalecer los aspectos sociales de sus compromisos ASG con el apoyo de expertos internacionales en seguros inclusivos.
ADA ha publicado el informe anual 2021 del programa SSNUP. En 2021, el programa aprobó 14 proyectos destinados a apoyar a 30 PYME, cooperativas agrícolas, instituciones microfinancieras y compañías de seguros en quince países en desarrollo.
El apoyo de ADA ha permitido a MicroLoan optimizar su sistema informático. Las solicitudes de préstamo ya no tienen papel, los desembolsos son más rápidos y menos arriesgados, el personal de la IMF es más productivo y el número de clientes ha aumentado.
Además de proporcionar una descripción general de nuestras actividades en 2021, el informe anual de ADA contiene información sobre los proyectos implementados bajo nuestro último plan estratégico ejecutado entre 2018 y 2021.
2021 representó para ADA el cuarto y último año de su plan estratégico iniciado en 2018. A lo largo de este período, las instituciones de microfinanzas (IMF) apoyadas por ADA pudieron ofrecer servicios financieros (principalmente créditos agrícolas y productos de seguros) a sus poblaciones objetivo.