Encuesta Covid-19: la digitalización sigue siendo la principal prioridad para las instituciones de microfinanzas

© Philippe Lissac / Godong
ADA, Inpulse y la Fundación Grameen Crédit Agricole unieron sus fuerzas en 2020 para supervisar y analizar los efectos de la crisis de Covid-19 en sus instituciones de microfinanciación (IMF) asociadas de todo el mundo. Este seguimiento se realizó periódicamente a lo largo de 2020 para tener una mejor visión de la evolución de la crisis a nivel internacional. Esta labor se ha prolongado hasta 2021, con carácter trimestral. Los resultados que se presentan a continuación proceden de la octava encuesta y abarcan el tercer trimestre de 2021.
Con este análisis periódico, esperamos contribuir a nuestro nivel a la construcción de estrategias y soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros socios, así como a la difusión e intercambio de información entre los diferentes actores del sector.
Las 70 IMF que respondieron están situadas en 39 países de Europa del Este y Asia Central (EAC-24%), África Subsahariana (SSA-38%), América Latina y el Caribe (LAC-20%), Asia Meridional y Sudoriental (SSA-9%) y Oriente Medio y Norte de África (MENA-9%).
La encuesta muestra que las IMF siguen sufriendo las consecuencias de la crisis. De hecho, a pesar de la recuperación de las operaciones, su crecimiento está limitado por la baja demanda y la digitalización sigue siendo su prioridad estratégica.